Exportación Completada — 

Análisis del tratamiento informativo de las portadas de los diarios Trome y Ojo sobre el desalojo del mercado "La Parada"

Descripción del Articulo

El tratamiento informativo de portadas de diarios debe de ser objetiva en todo sentido, cuando un diario decide sensacionalizar una noticia busca influir al lector, llamar la atención para así generar ventas. La presente tesis realiza un análisis del tratamiento informativo de las portadas de los di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Yangali, Dany Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trome
Desalojo
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El tratamiento informativo de portadas de diarios debe de ser objetiva en todo sentido, cuando un diario decide sensacionalizar una noticia busca influir al lector, llamar la atención para así generar ventas. La presente tesis realiza un análisis del tratamiento informativo de las portadas de los diarios Trome y Ojo sobre el mercado ‘La Parada’, esta investigación pretende determinar si existe una tendencia de sensacionalizar las noticias relacionadas al desalojo del mercado ‘La Parada’ ocurrida el 25 de setiembre de 2012. La tesis se basó en una investigación cualitativa usando fichas de análisis que dieron como resultado que las portadas de los diarios analizados, sí sensacionalizaron la noticia sobre el desalojo del mercado ‘La Parada’.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).