Análisis del tratamiento informativo en las portadas del diario Trome caso: "Infidelidad de Flor Polo" del 08 al 23 de Abril del 2014

Descripción del Articulo

Por medio de la presente tesis titulada: “Análisis del tratamiento informativo en las portadas del diario Trome Caso: 'infidelidad de Flor Polo’ del 08 al 23 de abril del 2014”, Se busca determinar cuál es el Tratamiento Informativo que se efectúa para la elaboración de las portadas del diario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zegarra, Cesar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143989
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis del tratamiento informativo
Diario Trome
Entrevistas semi estructuradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Por medio de la presente tesis titulada: “Análisis del tratamiento informativo en las portadas del diario Trome Caso: 'infidelidad de Flor Polo’ del 08 al 23 de abril del 2014”, Se busca determinar cuál es el Tratamiento Informativo que se efectúa para la elaboración de las portadas del diario Trome, Para el cumplimiento de tal estudio, se ha tenido en cuenta el análisis de las portadas del diario Trome sobre el caso de infidelidad de Flor Polo publicado desde el 08 al 23 de abril del 2014. Buscando solucionar mediante esta tesis una problemática que es el manejo de la información contextualizada, utilizada como criterio periodístico para el tratamiento informativo de las portadas del diario Trome. El objetivo de esta tesis consiste en explicar las implicancias y manejo periodístico que se dio en las portadas del diario Trome, sobre la publicación del caso de infidelidad de Flor Polo durante 15 días ininterrumpidos, siendo esta una información a investigar. Los métodos que se emplearon son: descriptivo y explicativo. Las técnicas de recolección de datos que se ejecutaron para el acopio de información, fueron: la ficha de observación de las portadas, Entrevistas Semi Estructuradas, Entrevista de Profundidad, y por último la revisión de libros impresos, libros electrónicos, tesis de investigación científica, diarios y documentación de artículos científicos, que evaluaron las dimensiones investigadas: Titular, Fotografías, Colores y Criterio Periodístico de estos diarios, sirviendo como instrumentos de análisis y técnicas de recolección de datos, para el acopio de los resultados, procesamiento de la información e informe final de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).