Sustentación del crédito fiscal en la empresa Pro-Agrosur Avanza S.R.L. de la ciudad de Juliaca, Puno, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la sustentación del crédito fiscal en la empresa Pro-Agrosur Avanza. Se trabajó bajo un método cualitativo, básica y estudio de caso. Se aplicó la entrevista, empleándose la guía de entrevista con preguntas abiertas dirigido a 5 participantes del área con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito fiscal Bancarización Detracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la sustentación del crédito fiscal en la empresa Pro-Agrosur Avanza. Se trabajó bajo un método cualitativo, básica y estudio de caso. Se aplicó la entrevista, empleándose la guía de entrevista con preguntas abiertas dirigido a 5 participantes del área contable vinculados a la empresa. Para el análisis de información se utilizó el software Atlas ti. Los resultados evidenciaron que la empresa tiene problemas en cuanto al sustento del crédito fiscal, problemas como no cumplir íntegramente con los requisitos formales y sustanciales, la bancarización y los depósitos de detracción dentro del plazo, generando no poder hacer efectivo el uso del crédito fiscal en los periodos correspondientes, en consecuencia, la liquidez de la empresa se vio afectada. Se concluyó que, la sustentación del crédito fiscal en la empresa no se llega a cumplir en su totalidad, debido a que en la empresa no se verifica de manera conjunta los requisitos formales y sustanciales del crédito fiscal, así como también, no utilizan medios de pagos en todas sus operaciones comerciales y por último como adquirientes no efectúan la detracción al proveedor, generando ello no poder hacer efectivo el uso del crédito fiscal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).