Coaching educativo para las habilidades blandas en niños de IV ciclo en una institución educativa, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación nace al observar en las escuelas a niños con problemas de sociabilización, incapaces de responder adecuadamente a una adversidad, era cotidiano ver niños insultarse, burlándose o simplemente ignorando al otro cuando tenían que realizar algo que no querían, por este motivo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching educativo Habilidades blandas Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación nace al observar en las escuelas a niños con problemas de sociabilización, incapaces de responder adecuadamente a una adversidad, era cotidiano ver niños insultarse, burlándose o simplemente ignorando al otro cuando tenían que realizar algo que no querían, por este motivo se tuvo como meta principal proponer un plan de coaching educativo de habilidades blandas para discentes del IV ciclo de una institución de Chiclayo, se empleó un tipo de investigación básico con un diseño no experimental, descriptivo, propositivo; entre los principales resultados tenemos que más de la mitad de la muestra no posee un nivel alto de habilidades sociales por lo que podemos decir que en su actuar muchas veces se responden a situaciones cotidianas y adversas de forma inadecuada, entre los resultados de las dimensiones tenemos que la dimensión referente a las habilidades emocionales es la que obtuvo puntajes más favorecedores; al finalizar el estudio se pudo concluir que la propuesta plan de coaching educativo de habilidades blandas fue validada por juicio de expertos, el diseño del plan de coaching educativo cumple con lo estipulado por post grado de la universidad y el 50% de alumnos cuentan con un nivel bajo de habilidades blandas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).