Sistema web para optimizar la gestión de proyectos de tesis en la Facultad de Educación de una universidad pública, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad), detallando el desarrollo de un sistema web para optimizar la gestión de proyectos de tesis en la Facultad de Educación de una Universidad Nacional. El objetivo principal fue mejorar la eficiencia en la gestión y seguimiento de estos pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Gestión de proyectos Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad), detallando el desarrollo de un sistema web para optimizar la gestión de proyectos de tesis en la Facultad de Educación de una Universidad Nacional. El objetivo principal fue mejorar la eficiencia en la gestión y seguimiento de estos proyectos. Se realizó una investigación aplicada, con un diseño pre-experimental. La población en estudio consistió en 140 tesis, y se seleccionó una muestra estratificada de 103 tesis distribuidas en 21 fichas de registro. El desarrollo del sistema se llevó a cabo utilizando la metodología SCRUM y el patrón de arquitectura MVC para asegurar una estructura de código eficiente y escalable. Tras la implementación del sistema, las pruebas de pre test y post test mostraron un incremento del 19% en el porcentaje de avance de tesis y un aumento del 25.73% en el porcentaje de finalización de tesis. En conclusión, se determinó que el Sistema Web optimiza de manera significativa la gestión de proyectos de tesis, contribuyendo a la mejora del seguimiento y la finalización de los proyectos en la Facultad de Educación, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la educación de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).