Asociación entre factores clínicos y preeclampsia
Descripción del Articulo
La preeclampsia es una complicación hipertensiva del embarazo que afecta significativamente la morbimortalidad materna y perinatal. Este estudio se centra en la asociación entre diversos factores clínicos y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo de enero a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia Gestante Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La preeclampsia es una complicación hipertensiva del embarazo que afecta significativamente la morbimortalidad materna y perinatal. Este estudio se centra en la asociación entre diversos factores clínicos y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo de enero a julio de 2024. El objetivo principal fue determinar la relación significativa de factores clínicos con la preeclampsia, incluyendo la incidencia de casos y la evaluación de factores como edad materna, paridad, control prenatal, índice de masa corporal (IMC) y antecedentes de hipertensión y diabetes. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y longitudinal con una población de 129 gestantes diagnosticadas con preeclampsia. Se registró una incidencia de 129 casos, con el 75,97% presentando criterios de severidad. Se halló una asociación significativa entre la edad (p<0,05) y la multiparidad (p<0,05) con la preeclampsia severa. La mayoría de las gestantes (72,09%) estaban en edad reproductiva adecuada, el 89.92% presentaba sobrepeso u obesidad y el 31,78% no había recibido un control prenatal adecuado. En conclusión, la edad materna avanzada y la multiparidad se asocian significativamente con la preeclampsia severa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).