Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota vehicular de la empresa Servicentro G&T S.A.C Talara, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en la flota vehicular de la empresa Servicentro G&T S.A.C” Talara, 2023, como objetivo general tiene determinar si la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo llega a mejorar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad Fiabilidad Análisis de criticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En esta investigación titulada “Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en la flota vehicular de la empresa Servicentro G&T S.A.C” Talara, 2023, como objetivo general tiene determinar si la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo llega a mejorar la disponibilidad de los vehicular de Servicentro G&T. Se aplico la recolección de datos de horas totales de operación, horas totales de reparación y número totales de fallas durante los meses actuales, para observar en qué situación se encontraba la empresa en el área de mantenimiento y hallar la disponibilidad actual de la empresa, obtenido como resultado que la empresa tenía un 65.80 % de disponibilidad y fiabilidad de 19.68 horas. Aplicando un análisis de criticidad a los vehículos de Servicentro G&T, donde obtuvimos como resultado que la empresa tenía 6 vehículos críticos, 3 semi críticos y 1 no crítico. El vehículo con mayor criticidad fue el vehículo N° 2, un auto Kía Cerato del año 2017 con placa: BHI-675, a este vehículo se le hizo un análisis de modo y efecto de falla a los sistemas que presentaban fallas, y proponer acciones recomendadas para disminuir el número de fallas, por consiguiente, se planteó un plan de mantenimiento con los resultados del análisis de modo y efecto de falla a cada sistema, evaluando el presupuesto de mantenimiento cada 5000 km. Por último, una vez implementado el plan de mantenimiento y haber mejorado por las recomendaciones dadas en el análisis de modo y efecto de falla la disponibilidad de los vehículos de Servicentro G&T aumento de un 65.80 % a un 80.00 %,y la fiabilidad de un 19.68 horas a un 40.4 horas de operación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).