Incorporación del matrimonio civil en proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen patrimonial, Juliaca 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio denominado incorporación del matrimonio civil en proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen patrimonial, Juliaca 2021, tuvo como objetivo explicar por qué se debería incorporar el matrimonio civil en proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Notarios Matrimonio Solución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente estudio denominado incorporación del matrimonio civil en proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen patrimonial, Juliaca 2021, tuvo como objetivo explicar por qué se debería incorporar el matrimonio civil en proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen patrimonial, Juliaca 2021, con ello se pretendió plantear la celebración del matrimonio civil en el ámbito notarial incorporándose dentro del proceso no contencioso notarial y que sea sustituido el régimen patrimonial por el de separación de bienes para mitigar conflictos de intereses de carácter patrimonial, la metodología fue de método cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, diseño teoría fundamenta, la técnica empleada fue la entrevista y su instrumento la guía de entrevista, la población estuvo conformada por notarios, abogados y especialistas que tengan conocimiento acerca del tema, el tipo de muestreo fue no probabilístico, después de la obtención de resultados se tuvo como conclusión que incorporar el matrimonio civil en el proceso no contencioso notarial con sustitución del régimen patrimonial generaría seguridad jurídica, y contribuiría con el principio de celeridad el tiempo de trámite sería más corto que el de una municipalidad, asimismo realizar la sustitución del régimen patrimonial evitaría conflictos de carácter patrimonial dentro del matrimonio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).