Dependencia al Smartphone y agresividad en estudiantes de Educación Básica Alternativa del distrito de Ate, 2023
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al Smartphone y la agresividad en estudiantes de educación básica alternativa del distrito de Ate. Es de tipo básico y diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de educación básica alternativa de 1...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145605 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145605 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dependencia al smartphone Agresividad Adicción Conductas agresivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al Smartphone y la agresividad en estudiantes de educación básica alternativa del distrito de Ate. Es de tipo básico y diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de educación básica alternativa de 15 a 25 años de edad. Se utilizaron dos instrumentos para recolectar los datos, la escala de Dependencia y Adicción al Smartphone y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa (rho= .690, p < .05, d= .830) entre las variables de estudio. Asimismo, entre la dependencia al smartphone y las dimensiones de la agresividad, por otra parte, el nivel elevado de dependencia y adicción al smartphone es el mismo en ambos sexos (49.2%) y en el nivel alto de agresividad predomina las mujeres (15.3%). Se concluye que tener dependencia al smartphone puede desarrollar comportamientos agresivos, manifestándose a través de la agresividad física, verbal, ira y hostilidad, también puede ocasionar interferencias en sus responsabilidades diarias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            