Gestión de residuos hospitalarios para la disminución de riesgos ocupacionales en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, La Victoria 2015
Descripción del Articulo
El estudio a continuación ha explorado el problema de investigación relacionado con la gestión de residuos hospitalarios para la disminución de riesgos ocupacionales en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Como objetivo general se estableció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125797 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de residuos hospitalarios Riesgos ocupacionales Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio a continuación ha explorado el problema de investigación relacionado con la gestión de residuos hospitalarios para la disminución de riesgos ocupacionales en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Como objetivo general se estableció analizar como la gestión de residuos hospitalarios disminuyen los riesgos ocupacionales en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, La Victoria 2015. El tipo de estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño pre experimental. La población de estudio estuvo conformada por los 5 meses de Implementación (5 meses antes y 5 meses post) del Sistema de Gestión de Residuos Hospitalarios en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, la Victoria 2015; la muestra, es del 100% de la población de quienes fueron obtenidos los datos. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la observación directa, análisis documental y recolección de datos. La confiabilidad del estudio se basa en que los datos utilizados en la investigación corresponden a los proporcionados por la institución en estudio, esto hace al instrumento de medición altamente confiable. El estudio pudo concluir que existía una gestión inadecuada de residuos hospitalarios los cuales generaban un mayor riesgo ocupacional en los trabajadores del servicio de emergencia del hospital, provocando mayor cantidad de accidentes y enfermedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).