Programa de orientación vocacional para prevenir la deserción estudiantil en una institución de educación superior, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo diseñar un Programa de Orientación Vocacional para prevenir la deserción estudiantil, en una institución de educación superior, 2021; para ello, en primer lugar, se ha realizado un diagnóstico de la orientación vocacional que reciben los estudiantes y de las caracterís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación Vocacional Deserción universitaria - Preevención Estudiantes universitarios - psicoogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo diseñar un Programa de Orientación Vocacional para prevenir la deserción estudiantil, en una institución de educación superior, 2021; para ello, en primer lugar, se ha realizado un diagnóstico de la orientación vocacional que reciben los estudiantes y de las características de la deserción estudiantil. La investigación es de tipo aplicada y fue conducida en un diseño no experimental descriptivo transeccional; el estudio fue conducido en una muestra de 46 estudiantes de pregrado en las instituciones de educación superior. La información se recolectó utilizando dos cuestionarios estructurados en escalas de Likert, los que previamente fueron validados y evaluados en su confiabilidad. El estudio encontró que la mayoría de estudiantes considera que sus intereses vocacionales los han conducido a valorar la importancia de la orientación vocacional y de la oferta académica que realizan las universidades al momento de elegir la carrera. La mayoría también considera importante el autoconocimiento, incluyendo el conocimiento de los intereses vocacionales, así como el carácter y temperamento, al momento de elegir la carrera. También asignan gran importancia al conocimiento de los cursos, ofertas académicas, planes y programas académicos. No obstante, se encontró un grupo importante de estudiantes que no tiene bien claro la importancia de la orientación vocacional lo que deja en evidencia la necesidad de desarrollar un programa para mejora la perspectiva que tienen los estudiantes sobre las carreras a seguir. En relación a la deserción escolar, se encontró que los investigados le asignan gran valor al interés vocacional y al autoconcepto académico, así como a las aspiraciones de grado; a las metas políticas, comerciales y humanitarias/sociales, y a las expectativas de éxito, valor y persistencia para lograr el éxito académico y el buen desempeño en la carrera. En este caso, también hay un grupo importante que considera que dichos elementos no tienen la relevancia del caso, lo que refuerza la propuesta de un programa de orientación vocacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).