Calidad de atención y nivel de satisfacción del usuario del área de emergencia en un hospital regional, Callao, enero-junio 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos, establecer la existencia de relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el área de emergencia en un hospital regional del Callao, enero-junio 2022, así como analizar el comportamiento de la calidad y satisfacción con respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Graos, Laura Valentina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Servicios de salud
Atención médica
Administración de servicios de salud
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos, establecer la existencia de relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el área de emergencia en un hospital regional del Callao, enero-junio 2022, así como analizar el comportamiento de la calidad y satisfacción con respecto a sus diferentes dimensiones. Para tal efecto se utilizó una investigación de tipo básica, con un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra la conformaron 118 personas que fueron atendidos en el área de emergencia durante las dos últimas semanas del mes de junio. Como resultados se obtuvieron que la calidad de atención fue mayormente referida como media o regular (49.15%), siendo la dimensión fiabilidad la mejor calificada; y que predomina la satisfacción (61.86%), con Expectativas como dimensión con más usuarios satisfechos. Utilizando la correlación de Spearman se pudo demostrar que existe relación positiva significativa entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario, al 95% de confiabilidad. (p<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).