Promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018” tuvo como objetivo, determinar la relación entre la promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018. La investigación es no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eléspuru Rodríguez, Victoria Guillermina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
Promoción al consumidor
Ingresos
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018” tuvo como objetivo, determinar la relación entre la promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018. La investigación es no experimental, de corte transversal y descriptiva; el diseño es de tipo descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por las 365 liquidaciones diarias en ventas. Se utilizó como instrumento la Guía documentaria. Los principales resultados mostraron que el nivel de promoción de las ventas en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018, fue determinado como el 36% muy buena, el 21% buena, 13% regular, 9% baja y 3% muy baja. las ventas en el mes de enero ascienden a S/ 63,542.00 como muy buenas, en febrero a S/39,311.00 como buena, en mayo a S/28,680.00 como regular, en octubre S/ 15,723.00 como baja y en noviembre S/10,715.00 como muy baja. La principal conclusión fue, existe relación entre la promoción de ventas y los ingresos en la empresa de transportes GH Bus, oficina Juanjuí, 2018. Las variables están relacionadas según el coeficiente de correlación de Pearson, dado de que ρ (0.387) > 0 se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Asimismo, el coeficiente (r) de Pearson tuvo un valor de 0.275 que es una relación positiva media, sin embargo, el p – valor fue de 0.387 > 0.05 que indica que no es significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).