La aplicación restringida de los pactos sucesorios en el sistema jurídico peruano
Descripción del Articulo
La investigación comprende la incorporación de los pactos o contratos sucesorios en el sistema de sucesiones del Código Civil de 1984. El objetivo principal fue la investigación de determinar que la configuración de los pactos sucesorios como tipo o forma de sucesión no era contraria a los principio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122526 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pactos sucesorios Contratos sucesorios Derecho foral y herencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación comprende la incorporación de los pactos o contratos sucesorios en el sistema de sucesiones del Código Civil de 1984. El objetivo principal fue la investigación de determinar que la configuración de los pactos sucesorios como tipo o forma de sucesión no era contraria a los principios morales de la sociedad, ni a la gratuidad (liberalidad) de la sucesión, así como no afectaría la legítima hereditaria, por lo que se contribuirá a mejorar la forma y modos en las cuales el causante y los futuros herederos podrían determinar el destino de los bienes que se encuentran en su esfera jurídica antes de su defunción y/o en razón a un derecho expectaticio en el caso de los herederos, afianzando ello la autonomía privada en nuestro ordenamiento jurídico. Se colige que la incorporación de la figura de los contratos sucesorios es compatible con las demás modalidades de sucesión existentes en el ordenamiento jurídico peruano, así como otorgaría la oportunidad de contar con un mayor dinamismo respecto a la circulación de los bienes, sin que afecte a instituciones como la legítima hereditaria y sin crear incertidumbre jurídica, lo cual pone en relieve a la figura descrita por aportar un mejoramiento en la distribución de los bienes sin afectar ningún derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).