“La reincidencia en el establecimiento penitenciario de Ancon I (piedras gordas) 2015-2016: reinserción en la sociedad y la realidad penitenciaria”

Descripción del Articulo

Esta investigación se basa en el enfoque cualitativo, guiándose en un estudio básico, en lineamiento de diseño no experimental teniendo como fin desarrollar los objetivos a investigar, es así que el presente trabajo tiene como objetivo determinar las alternativas de solución a la reincidencia, de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Silva, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reincidencia
Rehabilitación
Establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se basa en el enfoque cualitativo, guiándose en un estudio básico, en lineamiento de diseño no experimental teniendo como fin desarrollar los objetivos a investigar, es así que el presente trabajo tiene como objetivo determinar las alternativas de solución a la reincidencia, de su aumento, de su tratamiento, si bien se trata del establecimiento penitenciario Ancón I se enfoca de manera general; pues la problemática se presenta en la mayoría de establecimientos penitenciarios. Teniendo en cuenta el contexto actual del aumento de la delictividad, de que la reclusión del individuo da como resultado que este no se inmuta ante la gravedad de la pena y contrario a los fines del derecho penal el, individuo reincide inclusive más avezado en esta segunda vez que delinque; es por ello que a través las técnicas de recolección de datos, como las entrevistas y marco normativo, se planteara alternativas de solución; esto es, con la finalidad de determinar las medidas necesarias para una reforma en el centro penitenciario Ancón I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).