Gestión municipal y desarrollo del turismo accesible en personas con movilidad reducida en el centro histórico del Cusco
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión municipal y el turismo accesible de personas con movilidad reducida en el centro histórico del Cusco. La metodología que se utiliza es exploratoria de diseño correlacional de corte transversal. La población fue d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Políticas públicas - Perú Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión municipal y el turismo accesible de personas con movilidad reducida en el centro histórico del Cusco. La metodología que se utiliza es exploratoria de diseño correlacional de corte transversal. La población fue de 109 Lic. en turismo, el cuestionario tiene un total de 38 preguntas validadas por tres especialistas. La confiabilidad de del instrumento se ejecutó con el test Alpha de Cronbach, obteniendo los resultados para cada variable de 0.84 y 0.85 de confiabilidad. Los resultados en la prueba de hipótesis general mediante el estadígrafo de Rho de Spearman coeficiente de correlación de 0.739 y un Sig (bilateral)=0.001, aceptando la hipótesis que existe relación entre la variable gestión municipal y turismo accesible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).