Calidad de vida laboral en el bienestar psicológico en trabajadores de centro de Primer Nivel de Atención, Lima-2023

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo desarrollado, planteo como objetivo, analizar la calidad de vida laboral en el bienestar psicológico de los trabajadores del centro de primer nivel de atención Lima. La metodología aplicada se consideró una investigación básica, cualitativa con diseño fenomenológico, donde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzen Tenorio, Gladys Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Calidad de vida laboral
Centro de primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo desarrollado, planteo como objetivo, analizar la calidad de vida laboral en el bienestar psicológico de los trabajadores del centro de primer nivel de atención Lima. La metodología aplicada se consideró una investigación básica, cualitativa con diseño fenomenológico, donde se tomó en cuenta como técnica a la entrevista en profundidad y como instrumento a la guía de entrevista semiestructurada, la misma que fue contestada por tres profesionales de la salud, que laboran en dicho centro de atención. Con los resultados obtenidos en la entrevista se efectúo la triangulación de la información, evidenciándose que los profesionales de la salud del centro de atención en mención, no se encuentran muy motivados por factores relacionados a la ausencia de reconocimiento de su trabajo, sentirse afectados en su salud por el exceso de carga laboral y por carecer muchas veces del apoyo de sus superiores, afectando su bienestar psicológico o emocional. Conclusión: se concluye que la alteración de la calidad de vida laboral de los profesionales de la salud afecta su bienestar psicológico el cual es trasladado al trato o servicios que brindan a sus pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).