Influencia del pensamiento crítico en la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad; determinar que el pensamiento crítico influye en la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2020, el tipo de investigación es no experimental, con enfoque cuantitativo, con diseño correlacional causal, la muestra fue de 118 estudiantes, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Gonzalez, Geraldine del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Comprensión de lectura
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad; determinar que el pensamiento crítico influye en la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2020, el tipo de investigación es no experimental, con enfoque cuantitativo, con diseño correlacional causal, la muestra fue de 118 estudiantes, se utilizó los instrumentos validados por expertos, sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach con valores de 0,922 y 0,803 para la primera y segunda variable, aplicados a una muestra de 85 estudiantes, el cuestionario y el Test comprensión de textos. Los resultados muestran que el 44% de los estudiantes en el nivel logro referente al Pensamiento crítico, el 73% de estudiantes en el nivel logro esperado para comprensión lectora, se utilizó Tau_b de Kendall para contrastar la hipótesis el resultado fue de 0,673** correlación buena y muy significativa con p-valor menor al 0,05. Concluyendo que, los estudiantes lograron un pensamiento que les permite examinar y evaluar las ideas para respuestas relacionadas con el análisis teniendo una reflexión racional y analítica; asimismo, en comprensión de la lectura se evidenció que los estudiantes logran comunicar aspectos importantes de textos utilizando procesos cognoscitivos evocándose en la realización en la comprensión literal, inferencial y criterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).