Sistema de captación de agua de lluvia en viviendas para la calidad de vida de los pobladores, distrito de Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar si el sistema de captación de agua de lluvia en viviendas mejora la calidad de vida de los pobladores, distrito de Cusco, 2021. El tipo de investigación, aplicada, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo, correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua de lluvia - Aprovechamiento Agua - Abastecimiento Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar si el sistema de captación de agua de lluvia en viviendas mejora la calidad de vida de los pobladores, distrito de Cusco, 2021. El tipo de investigación, aplicada, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo, correlacional. La muestra consta de 10 viviendas, y el tipo de muestro es no probabilístico por conveniencia, con el fin de llegar a nuestro objetivo se consideró optar como instrumento principal la encuesta enfocada a la variable independiente como componentes del sistema de captación y condiciones pluviales para poder realizar una correlación bilateral mediante el método de chi-cuadrado de Pearson con nuestra variable dependiente que es la calidad de vida de los pobladores del distrito del Cusco. Se obtuvo los parámetros fisicoquímicos del agua de lluvia, y comparamos posteriormente con los parámetros del agua potable y realizar una correlación entre variables. En conclusión de que el sistema de captación de agua de lluvia en viviendas mejora la calidad de vida de los pobladores del distrito del Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).