Exportación Completada — 

Interpretación de la tipología penal, delito de apología al terrorismo y vulneración a la libertad de expresión, Lima este 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: La errónea interpretación de los límites de la tipología penal en el delito de apología al terrorismo y su vulneración a la libertad de expresión, Lima este 2020 y tuvo como objetivo determinar si la errónea interpretación de los límites de la justificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Berrocal, Jimmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apología al terrorismo
Criterios jurisprudenciales
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: La errónea interpretación de los límites de la tipología penal en el delito de apología al terrorismo y su vulneración a la libertad de expresión, Lima este 2020 y tuvo como objetivo determinar si la errónea interpretación de los límites de la justificación en el tipo penal del delito de apología al terrorismo, vulneran el derecho a la libertad de expresión. La metodología de la presente investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, tipo inductivo, para la recepción de información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, a través del instrumento guía de entrevista, que se aplicó a cuatro especialistas. Los resultados que muestra la presente investigación fue que Existe una errónea interpretación de los límites del delito de apología de al terrorismo, y estos tienen como consecuencia que se acentué la limitación del ejercicio de la libertad de expresión. Si bien es cierto la limitación de este derecho podría justificarse en la salvaguarda de bienes jurídicos protegidos; la formulación del tipo penal, es decir del articulo 316 A del código penal, induce a una interpretación errónea o defectuosa, asimismo sería importante delimitar de manera jurisprudencial los alcances del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).