Resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Técnico César Vallejo, de San Juan de Miraflores, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado de secundaria en la institución educativa técnica César Vallejo, San Juan de Miraflores, 2016. La metodología usada para la elaboración de esta tesis está r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Cabrera, César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139943
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resolución de problemas
Entiende
Elabora
Desarrolla
Retrospectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado de secundaria en la institución educativa técnica César Vallejo, San Juan de Miraflores, 2016. La metodología usada para la elaboración de esta tesis está relacionada al enfoque cuantitativo. La investigación es sustantiva basada en un nivel descriptivo, el cual está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dada. El modelo de investigación es descriptivo simple o no experimental. La muestra estuvo representada por 84 estudiantes del segundo grado de secundaria en la institución educativa técnica César Vallejo, San Juan de Miraflores, 2016. La técnica e instrumento que se utilizó en los estudiantes fue una encuesta basada en cuatro problemas matemáticos para conocer los niveles de comprensión en la resolución de problemas matemáticos. Luego, al aplicar dicho instrumento de recolección de datos (prueba), se obtuvo los siguientes resultados: el 50% (42) de estudiantes en la muestra se encuentran en un nivel de inicio, lo que implica que estos presentan serias dificultades para resolver problemas matemáticos; esta situación conlleva a que el docente tiene que pasar mucho tiempo acompañándolo en las actividades de resolución de problemas. Asimismo, el otro 50% (42) de estudiantes en la muestra están en el nivel de proceso resolviendo problemas matemáticos. Finalmente, queda en evidencia que ningún estudiante de la muestra se encuentra en un nivel de logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).