Exportación Completada — 

Gestión de logística para mejorar la eficiencia de los procesos de distribución en una empresa farmacéutica, Lima, 2019

Descripción del Articulo

En los últimos años, la gestión de logística dentro de la cadena de suministros se ha convertido en el proceso más importante y poderoso dentro del almacén. Esta gestión administra la cadena de suministros que se enfoca en la flota, almacén, transporte interno y externo de materiales, despachos, inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Custodio Jara, Delia Monica, Via Gutierrez, Beatriz Placida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Logística empresarial
Planificación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la gestión de logística dentro de la cadena de suministros se ha convertido en el proceso más importante y poderoso dentro del almacén. Esta gestión administra la cadena de suministros que se enfoca en la flota, almacén, transporte interno y externo de materiales, despachos, inventarios, gestión con proveedores logísticos entre otros. En el presente trabajo, se evidencia como una de las empresas más conocidas en el país implementa la gestión logística enfocada en la reducción de devoluciones y los costos. El problema principal, se enfoca en la manera en cómo la gestión logística mejora la eficiencia en los procesos de distribución en una empresa Farmacéutica, Lima, 2019. Es por ello; que se va a utilizar un estudio de método cualitativo del tipo aplicado. Asimismo, el diseño de este método es descriptivo y cuasi experimental y longitudinal. Se ha decidido utilizar estos diseños porque se quiere documentar, a través de la observación no participante, el plan de trabajo en base a la implantación de procesos de cambio en una muestra aleatoria sin influir en la investigación. Además de evaluar y comparar los procesos implementados en una muestra 197 pedidos de población de 400. Para la recolección de datos de la muestra, se utilizaron como instrumento fichas de recolección de datos durante un periodo de 10 meses (Enero – Octubre). El estudio es importante porque a través de la aplicación del proceso de la gestión de distribución se obtuvo como resultado la reducción de las devoluciones y los costos dentro de la empresa farmacéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).