Implementación de un Sistema Web Móvil para el Monitoreo del Cumplimiento de Metas y Estado en los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de San Martín, 2017
Descripción del Articulo
La reciente investigación realizada en la Corte Superior de Justicia de San Martín Poder Judicial, se consideró como parte muy importante en la institución el monitorio del cumplimiento de las metas y estado en los órganos jurisdiccionales, el mismo que con la calidad de información brinda por los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Web Móvil Monitoreo Cumplimiento de las Metas Estado Órganos Jurisdiccionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La reciente investigación realizada en la Corte Superior de Justicia de San Martín Poder Judicial, se consideró como parte muy importante en la institución el monitorio del cumplimiento de las metas y estado en los órganos jurisdiccionales, el mismo que con la calidad de información brinda por los responsables de cada órgano jurisdiccional tanto la carga procesal y la producción judicial nos conllevan a la toma de decisiones idóneas. El procesamiento de la información estadística en esta sede de corte, presentaba deficiencias en el manejo de data; los mismos que se realizaban en forma manual el procesamiento de la data de cada órganos jurisdiccionales para la toma de decisiones, tanto para la creación de nuevos órganos, ubicación o reubicación, movimiento del personal, etc., lo cual conducía a que la jefatura competente tome decisiones no adecuadas e inducia a cometer error excesivos frecuentes. En ese sentido, se implementó en esta sede de corte, un sistema web móvil para el monitoreo y cumplimiento de metas de cada órganos jurisdiccional, con la finalidad de facilitar las laborares estadísticas para la toma de decisiones, de los cuales se obtuvo resultados positivos según lo esperado. Se dimensionó el proceso con indicadores como grado de integración de la información, nivel de accesibilidad a la información, nivel de toma de decisiones y el nivel de percepción en el tiempo empleado. Se ejecutó un estudio pre-experimental considerando un antes y un después de la implementación del sistema web, recogiendo la información por medio de la técnica de encuesta y análisis documental previa muestra identificada de 75 sujetos. Se finaliza el estudio realizado señalando que, con la implementación del sistema web móvil en esta Corte, se dio resultados positivos, siendo esto comprobado mediante el análisis descriptivo e inferencial con apoyo de la prueba de distribución normal Z, la que permitió admitir la hipótesis alternativa del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).