“Plan de mejora para optimizar el nivel de producción en la empresa LESSER S.A.C. – Chimbote 2018”

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Plan de mejora para optimizar el nivel de producción en la empresa LESSER S.A.C.”, donde se empleó el método deductivo, investigación tipo descriptivo, donde la muestra estuvo representada por el nivel de producción de la empresa. Se empleó como herramientas el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llerena Vasquez, Ariana Caroline, Nuñez Rojas, Kenny Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Mejora
Nivel de Producción
Optimización
Fábrica de Hielo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Plan de mejora para optimizar el nivel de producción en la empresa LESSER S.A.C.”, donde se empleó el método deductivo, investigación tipo descriptivo, donde la muestra estuvo representada por el nivel de producción de la empresa. Se empleó como herramientas el diagrama de análisis de procesos, formato de balance de líneas, formato de pronóstico de ventas, formato de flujo de caja. De esta manera, se obtuvo como resultado el nivel de producción, para ello se utilizó un formato de balance de línea donde evidenció una eficiencia de línea de 30.04%, un retraso del balance de 69.96% y un nivel de producción de 50 toneladas al día; también se utilizó un formato de registro de ventas donde evidenció que en el periodo enero – agosto se perdió una venta total de 14,174 toneladas de hielo debido a la falta de capacidad en el área de congelado. En conclusión, aplicando un plan de mejora la eficiencia de línea aumento a 36.71%, disminuyo el retraso del balance a 63.29% y se incrementó el nivel de producción a 60 toneladas diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).