Impacto de la metodología PHVA en la mejora de la productividad en línea de envasado de desodorante en sachet, Lima 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con el objetivo de mejorar los niveles de productividad (a través de la manipulación de sus dimensiones eficiencia y eficacia) en una línea de envasado de desodorante en sachet a través de la implementación de la metodología PHVA mediante el método científico. Se utilizaron c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flexpack Flowpack Dúplex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio se realizó con el objetivo de mejorar los niveles de productividad (a través de la manipulación de sus dimensiones eficiencia y eficacia) en una línea de envasado de desodorante en sachet a través de la implementación de la metodología PHVA mediante el método científico. Se utilizaron conocimientos pre existentes que estuvieron al alcance de esta investigación para dar solución a un problema de tipo social, por lo que el tipo de investigación utilizada es aplicada, diseño cuasi experimental – cuasi experimento. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de observación y entrevistas con herramientas ficha de datos y cuestionarios respectivamente. Con respecto a los resultados; en el diagnóstico inicial (pre-test) la productividad promedio anual fue de 57.3%, luego de las mejoras aplicadas se tuvo como promedio anual (post-test) de 94.1%; con respecto a sus dimensiones; en eficiencia incrementó de 70.7% a 100.6% esto implicó una reducción de los tiempos de envasado de 24 h a 18.4 h por OT; en eficacia, las OT redujeron los niveles de mermas de granel y de materiales pudiendo incrementar el rendimiento de 80.4% a 91.5%. Finalmente, la evidencia estadística demostró que la metodología PHVA sí impactó de manera significativa en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).