Incidencia de la adición de fibra de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de concreto, Cieneguilla-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva como título, Incidencia de la adición de la fibra de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de concreto, Cieneguilla- 2021, donde se plantea como objetivo general, evaluar el efecto de la adición de la fibra de panca de maíz en las propiedades físico-...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras - Uso Ladrillos - Fabricación Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación lleva como título, Incidencia de la adición de la fibra de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de concreto, Cieneguilla- 2021, donde se plantea como objetivo general, evaluar el efecto de la adición de la fibra de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de concreto. El método de la investigación es de tipo aplicada e hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. El diseño de la investigación es cuasi experimental, trabajado sobre una población de 384 ladrillos de muestreo no probabilístico intencionado. Para hacer efectivo esta investigación se realizaron tres diseños de mezcla, con el 0%, 0.08% y 0.15% de adición de fibra de panca de maíz, donde se llegó a la conclusión que el diseño óptimo es el 0.08%, ya que alcanzó un resultado que superó al diseño patrón en un 6.24% y al 0.15% en un 12.2%. En relación al ensayo de resistencia a compresión diagonal en muretes, concluimos que los muros elaborados con ladrillos que contenían el 0.08% de adición de fibra de panca de maíz, se obtuvo el mayor resultado, que superó al bloque de concreto tipo P de la norma E.070 en un 10.1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).