El criterio del nivel general del salario y su incidencia en la remuneración mínima vital de los trabajadores en el Perú
Descripción del Articulo
Se analizará el criterio del nivel general del salario, haciendo un estudio teórico y de expertos para verificar si existen una incidencia en la remuneración mínima vital de los trabajadores en el Perú, para el establecimiento de una Remuneración Mínima Vital disminuye las asimetrías de información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | remuneración mínima vital nivel de salario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se analizará el criterio del nivel general del salario, haciendo un estudio teórico y de expertos para verificar si existen una incidencia en la remuneración mínima vital de los trabajadores en el Perú, para el establecimiento de una Remuneración Mínima Vital disminuye las asimetrías de información y ofrece indicadores que se manejan como referencias dentro del mercado de trabajo. Actualmente, los mecanismos para prever un aumento del salario mínimo en el Perú, es a discreción del Presidente de la República o de otras instituciones del Poder Ejecutivo y, no de instituciones autónomas y fortalecidas como el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, que desde un criterio técnico y despolitizado delimite el rango de sus propuestas con carácter vinculante. Siendo así, se realizó el enfoque cualitativo se enmarca en el estudio sociocrítico a través del análisis crítico del discurso, cuyo objetivo es vincular la incidencia del nivel general del salario y sus impactos en la remuneración mínima vital del trabajador en el Perú, teniendo como factor preponderante la dignidad como categoría del reconocimiento de los derechos humanos, es por ello que se arribará a la siguiente conclusión, de acuerdo a las técnicas e instrumentos aplicados no se pueden considerar un solo criterio para determinar el salario mínimo vital en el Perú. Se establece lo que en doctrina se llama las bandas salariales que determinan una serie de criterios como la productividad, la canasta familiar y la progresión para determinar el monto del salario mínimo vital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).