Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020.
Descripción del Articulo
El actual trabajo investigativo, tuvo lugar a su realización en la carretera costanera, situada entre los distritos de Huanchaco (provincia de Trujillo) y Santiago de Cao (provincia de Ascope), región de La Libertad, en donde se desarrolló el diseño geométrico de la carretera de segunda clase, para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65185 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carreteras Tráfico Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_200998620a73d69217d3ab30992a707f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65185 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Villar Quiroz, Josualdo CarlosAyala Trujillo, Tracy Lissete AngieValderrama Cosme, Jarvis Brian2021-07-19T20:28:49Z2021-07-19T20:28:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/65185El actual trabajo investigativo, tuvo lugar a su realización en la carretera costanera, situada entre los distritos de Huanchaco (provincia de Trujillo) y Santiago de Cao (provincia de Ascope), región de La Libertad, en donde se desarrolló el diseño geométrico de la carretera de segunda clase, para ello fue necesario viajar al lugar de estudio, donde se describieron las condiciones de la carretera, constatando que la capa de rodadura está en un estado deficiente de transitabilidad, por diversas fallas y causas, llegando al nivel de la base granular; también se realizaron análisis documentarios de ingeniería, el estudio topográfico permitió determinar la orografía plana de la zona de estudio; el estudio de tráfico indicó un IMDA de diseño de 1,055 vehículos por día, clasificando como una carretera de segunda clase, la cual debe ser pavimentada y señalizada; considerando los requisitos del diseño que estipula la norma DG-2018; utilizando como dato la orografía y velocidad de diseño con lo que se va a trabajar. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de propósito aplicativo con un diseño no experimental descriptivo transversal. Tiene como aporte mejorar la transitabilidad y crear mayores oportunidades de comercio y turismo partiendo de la premisa.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCarreterasTráficoEstructuras (Construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40132759https://orcid.org/0000-0003-3392-95807222049870827923732016Valdivieso Velarde, Alan YordanVillar Quiroz, Josualdo CarlosHorna Araujo, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdfAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdfapplication/pdf8061476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/1/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdfb2e198989f0ca94d01f592100ce70657MD51Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdfAyala_TTLA-Valderrama_CJB.pdfapplication/pdf7793794https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/2/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdfe709f3c918b20fbef9ab43fb453f3d93MD52TEXTAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.txtAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16175https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/3/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.txt61f5c4c68225dfa21b24586075c07253MD53Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.txtAyala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.txtExtracted texttext/plain139750https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/5/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.txted0791b7f500b44de2fd0b527bcd5152MD55THUMBNAILAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.jpgAyala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/4/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.jpgd89ceb1dc663d8d19498aad88e8d5e00MD54Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.jpgAyala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/6/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.jpgd89ceb1dc663d8d19498aad88e8d5e00MD5620.500.12692/65185oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/651852023-06-23 20:01:36.111Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
title |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
spellingShingle |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. Ayala Trujillo, Tracy Lissete Angie Carreteras Tráfico Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
title_full |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
title_fullStr |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
title_sort |
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Costanera Huanchaco – Santiago de Cao, La Libertad, 2020. |
author |
Ayala Trujillo, Tracy Lissete Angie |
author_facet |
Ayala Trujillo, Tracy Lissete Angie Valderrama Cosme, Jarvis Brian |
author_role |
author |
author2 |
Valderrama Cosme, Jarvis Brian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Quiroz, Josualdo Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Trujillo, Tracy Lissete Angie Valderrama Cosme, Jarvis Brian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carreteras Tráfico Estructuras (Construcción) |
topic |
Carreteras Tráfico Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El actual trabajo investigativo, tuvo lugar a su realización en la carretera costanera, situada entre los distritos de Huanchaco (provincia de Trujillo) y Santiago de Cao (provincia de Ascope), región de La Libertad, en donde se desarrolló el diseño geométrico de la carretera de segunda clase, para ello fue necesario viajar al lugar de estudio, donde se describieron las condiciones de la carretera, constatando que la capa de rodadura está en un estado deficiente de transitabilidad, por diversas fallas y causas, llegando al nivel de la base granular; también se realizaron análisis documentarios de ingeniería, el estudio topográfico permitió determinar la orografía plana de la zona de estudio; el estudio de tráfico indicó un IMDA de diseño de 1,055 vehículos por día, clasificando como una carretera de segunda clase, la cual debe ser pavimentada y señalizada; considerando los requisitos del diseño que estipula la norma DG-2018; utilizando como dato la orografía y velocidad de diseño con lo que se va a trabajar. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de propósito aplicativo con un diseño no experimental descriptivo transversal. Tiene como aporte mejorar la transitabilidad y crear mayores oportunidades de comercio y turismo partiendo de la premisa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:28:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:28:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65185 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65185 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/1/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/2/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/3/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/5/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/4/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65185/6/Ayala_TTLA-Valderrama_CJB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2e198989f0ca94d01f592100ce70657 e709f3c918b20fbef9ab43fb453f3d93 61f5c4c68225dfa21b24586075c07253 ed0791b7f500b44de2fd0b527bcd5152 d89ceb1dc663d8d19498aad88e8d5e00 d89ceb1dc663d8d19498aad88e8d5e00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921665458307072 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).