Índice de absentismo laboral en el personal de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2019

Descripción del Articulo

Introducción: en las Instituciones Públicas y Privadas, el ausentismo laboral es una situación frecuente la que genera gran impacto. El objetivo de la investigación fue Determinar el Índice de Absentismo Laboral imprevisto en el personal de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2019. F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Caceres, Carlita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Absentismo laboral
Hospitales - Administración
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción: en las Instituciones Públicas y Privadas, el ausentismo laboral es una situación frecuente la que genera gran impacto. El objetivo de la investigación fue Determinar el Índice de Absentismo Laboral imprevisto en el personal de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2019. Fue una investigación básica, cuantitativa, descriptiva de corte transseccional de tipo descriptivo. La muestra fue de 721 enfermeras, se utilizó como instrumento los reportes mensuales de absentismo laboral imprevisto del personal de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2018, para el análisis estadístico se acopió la información en un formato de hojas, para su posterior procesamiento de información en el programa Microsoft Office Excel versión 2010. Finalmente, el estudio determinó que el índice de Absentismo Laboral en el personal de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el 2018 es de 3.28. Así mismo se encontró que la causa mayor de ausentismo es de motivos varios (duelo, comisión, paro, campaña, renuncia, licencia sindical, licencia por paternidad) que alcanzó a un nivel de 50.8% seguido de los descansos médicos, con un nivel de 21.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).