Análisis de los contenidos periodísticos de un programa de espectáculos en la televisión peruana, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Análisis de los contenidos periodísticos de un programa de espectáculos en la televisión peruana, 2020, tuvo como objetivo general analizar los contenidos periodísticos de un programa de espectáculos en la televisión peruana, 2020. Los instrumentos que se utilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Albino, Michael Jordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectáculos
Periodismo
Publicidad televisada
Televisión en la enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Análisis de los contenidos periodísticos de un programa de espectáculos en la televisión peruana, 2020, tuvo como objetivo general analizar los contenidos periodísticos de un programa de espectáculos en la televisión peruana, 2020. Los instrumentos que se utilizaron fueron la ficha de observación para la categoría de los reportajes y la guía de entrevista. Este último instrumento fue sometido a los análisis de contenidos periodísticos y /avalados por autores que determinaron la validez de las técnicas usadas. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño hermenéutico, de enfoque cualitativo, de investigación de nivel descriptivo. Los participantes estuvieron conformados por 2 entrevistados: Un productor general y un reportero de investigación del programa de espectáculos Magaly Tv La Firme. Asimismo, se analizaron 3 reportajes de dicho programa emitidos durante distintos días. La técnica empleada para la recolección de la información fue la entrevista semiestructurada y la observación; el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista semiestructurada y la ficha de observación. Finalmente, la investigación concluyó que, el programa pese a ser de espectáculos, no se aparta del género periodístico, porque le da más importancia a la fuente de la información que solo al entretenimiento. Las notas analizadas muestran que se investigó y se preguntó a las fuentes para justificar el reportaje y la opinión emitida por la conductora. De esta manera, tanto el productor general como los reporteros cumplen con rigurosidad, el proceso de búsqueda de la información contrastando fuentes, datos y aportes que incluso pueden venir de los mismos televidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).