La técnica del pase y el sistema táctico 3-5-2 en jugadores de un club de fútbol de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis tiene como objetivo general determinar la relación entre la técnica del pase y el sistema táctico 3-5-2 en jugadores del club Real Trujillo. El tipo de investigación es no experimental con enfoque cuantitativo, básico; el diseño de estudio es transversal, correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Quispe, Cesar Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica del pase
Sistema táctico 3-5-2
Sistemas de fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis tiene como objetivo general determinar la relación entre la técnica del pase y el sistema táctico 3-5-2 en jugadores del club Real Trujillo. El tipo de investigación es no experimental con enfoque cuantitativo, básico; el diseño de estudio es transversal, correlacional. En la metodología se usó la técnica de observación y como instrumento, test técnico de observación para recolectar información tanto de la variable 1 y la variable 2. Los resultados confirman que el 69% de los participantes siempre han ejecutado los pases usando la parte interna del pie, a través de la parte externa, con el empeine, en el pase alto y en el pase con comba. El 31% de los deportistas casi siempre han ejecutado los pases con la parte interna, externa y con el empeine de pie. Asimismo, el 57% de los participantes siempre han desarrollado los movimientos tácticos siguiendo las pautas de las dimensiones: solidez defensiva, densidad del medio campo y flexibilidad táctica. El 34% de los deportistas casi siempre han seguido las indicaciones respecto a solidez defensiva, densidad del medio campo y flexibilidad táctica. De acuerdo con la prueba Rho de Spearman, el coeficiente de correlación entre las variables anteriores es 0.912; por lo que comprueba la existencia de una correlación positiva fuerte entre las variables; además es significativa, ya que el valor de p es 0.001 (significancia bilateral) menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).