Promoción internacional y exportación de fibra de alpaca hacia China de la empresa COOPECAN-PERÚ, Lima - 2020
Descripción del Articulo
El actual informe de investigación denominado “Promoción internacional y exportación de fibra de alpaca hacia China de la empresa COOPECAN-PERÚ, Lima - 2020” y tiene el fin de determinar la relación existente entre ambas variables en el contexto del estudio. Las teorías tomadas para basarse en cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Promoción Ferias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El actual informe de investigación denominado “Promoción internacional y exportación de fibra de alpaca hacia China de la empresa COOPECAN-PERÚ, Lima - 2020” y tiene el fin de determinar la relación existente entre ambas variables en el contexto del estudio. Las teorías tomadas para basarse en cada variable son las siguientes: la teoría García y Pedroza sobre promoción internacional y teorías de Castro, Galindo, Mariana, Viridiana sobre la exportación. De igual manera el modelo de investigación tomado es descriptivo empleando el diseño no experimental, correlacional y tipo transversal. Lo cual la empresa peruana exportadora de fibra de alpaca con destino a China, por tanto, se tomó como muestra 20 personas colaboradoras en el área marketing internacional y administrativo de comercio exterior de dicha empresa. Para recopilar la información se manejó la técnica de encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Para nuestra hipótesis general, el análisis de la promoción internacional se relaciona de manera directa y relevante con la exportación, se demostró un nivel de correlación positiva moderada. Según la interpretación dada por la prueba de Rho Spearman correspondiente al 0,634; asimismo el nivel de significancia 0,003. Respecto a nuestra hipótesis específico 1 ferias internacionales nacionales y exportación quedó manifestado que si existe una correlación positiva alta con 0.745; la hipótesis específico 2 ferias internacionales y exportación quedó manifestado que, si tiene una correlación positiva baja con 0.278, y la hipótesis específico 3 elementos de promoción y exportación, quedó manifestado que si tiene una relación positiva moderada con 0.465. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).