Cohesión y adaptabilidad familiar en adolescentes embarazadas de un centro de salud del distrito de Puente Piedra, 2014
Descripción del Articulo
        La investigación realizada tuvo por objetivo determinar los niveles de cohesión y adaptabilidad familiar de las adolescentes embarazadas de un centro de salud del distrito de Puente Piedra, 2014. La investigación fue realizada teniendo en cuenta que el embarazo adolescente es una problemática que vi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131443 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131443 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Cohesión familiar Adaptabilidad familiar Adolescentes embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | La investigación realizada tuvo por objetivo determinar los niveles de cohesión y adaptabilidad familiar de las adolescentes embarazadas de un centro de salud del distrito de Puente Piedra, 2014. La investigación fue realizada teniendo en cuenta que el embarazo adolescente es una problemática que viene incrementándose alarmantemente, y con el interés de conocer cómo el funcionamiento familiar podría ser un factor influyente ante dicha situación. El estudio se desarrolló bajo un diseño descriptivo en una muestra de 116 adolescentes embarazadas que asistieron a su control pre-natal en un establecimiento de salud del distrito de Puente Piedra en el año 2014. Para obtener la información se empleó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (Faces III), validado en adolescentes, con anterioridad. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la estadística descriptiva. El análisis de los resultados permitió concluir que las adolescentes embarazadas evaluadas, presentan un nivel de Cohesión bajo y un nivel de adaptabilidad familiar correspondiente a medio alto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).