Recaudación municipal y su relación con la ejecución de obras gestionadas por administración directa periodo 2008-2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad el estudió de cómo es llevada la recaudación municipal de la provincia de San Martin, para después determinar su relación sobre la ejecución de las gestionadas por administración directa dentro de los periodos comprendidos entre el 2008 y el 2013, en la que se re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127939 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Recaudación municipal Ejecución de obras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad el estudió de cómo es llevada la recaudación municipal de la provincia de San Martin, para después determinar su relación sobre la ejecución de las gestionadas por administración directa dentro de los periodos comprendidos entre el 2008 y el 2013, en la que se recolectó datos mediante el levantamiento de información, para luego de aplicar la prueba de Correlación se Pearson en el programa estadístico SPSS, y así obtener los resultados, llegando a la conclusión de que, en cuanto a lo referente a la recaudación municipal, esta se encuentra desde el 2009 en crecimiento, por lo que se adopta la hipótesis alterna (Ha); así mismo se puede apreciar una mejoría en la gestión, motivo por el cual se mantiene el crecimiento en la recaudación, se concluye que la ejecución de obra en la municipalidad provincial de San Martin, se encuentra inconstante debido a que no se puede precisar con exactitud, cuanto del presupuesto asignado se ejecutara para un próximo periodo, lo cual tampoco faculta a gerencia tener la capacidad de definir que obras realizar, por último en el presente trabajo de investigación, tras haber obtenido y comparado los resultados referentes a las variables se pudo determinar que existe relación entre las mismas, y un alto grado de dependencia, por lo tanto se aceptó la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).