Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de Ventanilla – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por nombre “violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de ventanilla – 2016”. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Violencia familiar Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación lleva por nombre “violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de ventanilla – 2016”. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, método hipotético deductivo y de tipo básico. La muestra estuvo conformada de 326 estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de ventanilla – 2016. Se utilizó como técnica, la encuesta. Así como también para la medición de la variable inteligencia emocional, el cuestionario de Bar-On adaptado por Ugarriza (2001) y en el caso de la violencia familiar el cuestionario de exposición a la violencia (CEV) por Orue y Calvete. Los resultados fueron indagados con la base teórica de las variables entre la inteligencia emocional y la violencia familiar en estudiantes de la institución pudiendo dejar entrever una significativa relación. El coeficiente de correlación de Spearman nos generó un valor de determinado, esto indica una correlación negativa debil y da a conocer que la relación entre las variables inteligencia emocional y violencia familiar es inversa, esto quiere decir que cuando aumenta una variable disminuye el otro. Todas estas afirmaciones son estadísticamente significativas (valor de la significancia es menor a 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).