Mejora de la productividad de harina de pota mediante la implementación de un secador de harina en la Empresa Peruvian SEA FOOD S.A. de Paita-Piura

Descripción del Articulo

a presente investigación surge por la necesidad de buscar opciones que permitan mejorar la productividad en la planta de harina de pota de la empresa PERUVIAN SEA FOOD S.A. Al encontrarse que la normatividad peruana dispone la conservación del recurso anchoveta, materia prima de la harina de pescado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Sullón, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de la productividad
Harina de pescado
Harina de pota
Secador de harina
Línea de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:a presente investigación surge por la necesidad de buscar opciones que permitan mejorar la productividad en la planta de harina de pota de la empresa PERUVIAN SEA FOOD S.A. Al encontrarse que la normatividad peruana dispone la conservación del recurso anchoveta, materia prima de la harina de pescado, la gerencia de la empresa se vio obligada a sustituir la materia prima por pota, en respeto a la norma. Este cambio originó, una demora en la producción por poseer la pota de características diferentes a la anchoveta, procesando en promedio 55.900 toneladas/día (pota), cifra totalmente diferente a la producida con la anchoveta 147.840 toneladas/día. Por tanto, con el objetivo de mejorar la productividad se implementó un segundo secador justamente en la etapa donde se originaba la demora en el proceso, logrando así la disminución de la humedad (secado rápido), aumento en la producción de toneladas por día y la disminución del combustible utilizado para la producción. De acuerdo a los resultados se puede contemplar los cambios en la línea de producción, donde se evidencia una mejora considerable. Trabajando con dos secadores en serie, ha disminuido la humedad en el primer secado en un 18.21 %, con un proceso continuo ha aumentado la producción por día en un 153.04 % (considerando este porcentaje como el incremento de la producción representados por los sacos de harina / día) y ha bajado los consumos de combustible GLP en un 23.12% (Kg. de harina por galón de GLP). Y por consiguiente la mejora de la productividad incrementándose en un 9.80 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).