Comunicación Interna y Gestión por Resultados en la Imagen Institucional en la Gerencia de Desarrollo Social en una Municipalidad de Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo el propósito de establecer la influencia existente entre la comunicación interna y la gestión por resultados en la imagen institucional. El abordaje metodológico empleado tuvo énfasis en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Cardenas, Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Ggestión por resultados
Imagen institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo el propósito de establecer la influencia existente entre la comunicación interna y la gestión por resultados en la imagen institucional. El abordaje metodológico empleado tuvo énfasis en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional - causal o explicativo. La población de estudio estuvo conformada por 150 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Social de una Municipalidad de Lima Norte. La muestra se compuso de 109 trabajadores y el muestreo aplicado fue no probabilístico aleatorio simple. Las técnicas e instrumentos utilizados en la investigación fueron la encuesta y los cuestionarios respectivamente. El primer cuestionario mide la comunicación interna en 24 ítems y evalúa tres dimensiones: diversidad de canales, distorsión de la comunicación y comunicación en cascada. De igual manera, el segundo cuestionario mide la gestión por resultados en 25 ítems y evalúa cinco dimensiones: planificación orientada a resultados, presupuesto por resultados, gestión financiera pública, gestión de programas y proyectos, y, sistema de seguimiento y evaluación. Y, el tercer cuestionario estuvo compuesto por 24 ítems y evalúa la imagen institucional en función de cuatro dimensiones: imagen esencial, imagen contextual, imagen factual e imagen conceptual. Los resultados de esta investigación han revelado que existe influencia de la comunicación interna y la gestión por resultados en la imagen institucional de la Municipalidad, al haberse obtenido mediante análisis de regresión ordinal un p valor = 0,000 (p < 0,05) y Nagelkerke igual a 0,214.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).