Análisis de las funciones del editorial del diario La República en el mes de julio. Lima - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el tema de análisis de las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. El objetivo principal es analizar las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del diálogo Decisión política Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda el tema de análisis de las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. El objetivo principal es analizar las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo, de tipo aplicado, de diseño estudio del caso y de nivel hermenéutica. De acuerdo con el análisis investigado se concluye que se evidenció en los cinco diarios analizados que no todas las funciones han sido presentadas de forma adecuada como lo han sugerido los diferentes autores de libros de opinión, de editorial y otros. Por consiguiente, afirmamos el supuesto general que dice se presentan de forma incoherente todas las funciones del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. Al no presentar un antecedente o citar un antecedente no relacionado con el hecho actual no se puede sostener sus argumentaciones y hacer una conclusión adecuada. Por ello confirmamos el segundo supuesto que decía presentan la función antecedente sin tener una relación con el hecho actual en el mes de julio. Lima-2020. Con respecto, a la conclusión esta no fue presentada de manera adecuada en los editoriales Violencia Constitucional y Más Patria, ya que, fue en parte porque el primero no presentó un antecedente y el segundo presentó un suceso pasado que no es similar al acontecimiento del tema, por ello, sus ideas finales no dieron una orientación al lector de lo que va a pasar o una recomendación a las autoridades para mejorar en su plan político. Así se afirma el cuarto supuesto que decía presentan la conclusión de forma inadecuada en el mes de julio. Lima - 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).