Plan estratégico para la rentabilidad de la empresa Ataúdes América S.A.C, Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la variable independiente incidía en la mejora de la variable dependiente, se empleó como metodología el enfoque mixto, aplicada, explicativa; el diseño fue no experimental, predictivo; se usaron técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Mejía, Máximo Jhon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la variable independiente incidía en la mejora de la variable dependiente, se empleó como metodología el enfoque mixto, aplicada, explicativa; el diseño fue no experimental, predictivo; se usaron técnicas cualitativas. En el plan estratégico se concluyó abrir un centro de distribución en la región Lambayeque, validando la hipótesis de que, si se implementa la estrategia de lanzar un centro de distribución en la región, se mejora la rentabilidad económica y financiera de la empresa. Con respecto a la rentabilidad se realizó el análisis documentario, evaluación de información contable y financiera y se determinó que la empresa cuenta con un panorama alentador en términos de liquidez, capacidad de pagos y capacidad económica. En las proyecciones financieras se determina que, si se llega a implementar la estrategia, la rentabilidad económica y financiera de la empresa sería superior a la rentabilidad de los años históricos; además de la validación del proceso estratégico que incluyó el análisis y diagnóstico del sector, las estrategias formuladas en función a criterios de impacto que proyectaron resultados de ventas y ratios económico financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).