Exportación Completada — 

Propuesta de gobierno electrónico para reforzar la gobernabilidad en el Gobierno Regional Loreto, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propuesta de gobierno electrónico para reforzar la gobernabilidad en el gobierno regional de Loreto, 2022. La presente investigación corresponde al diseño no experimental, cuantitativa de tipo descriptivo y propositivo. La población y muestra estuvo conformado po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Lopez, Lee Frank
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno electrónico
Internet en la administración pública
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propuesta de gobierno electrónico para reforzar la gobernabilidad en el gobierno regional de Loreto, 2022. La presente investigación corresponde al diseño no experimental, cuantitativa de tipo descriptivo y propositivo. La población y muestra estuvo conformado por 384 habitantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados generados, indicaron que un 49% de los encuestados tiene conocimiento y manejo de las diferentes herramientas digitales de forma “regular”. Asimismo, el 54% de los encuestados manifestaron que la información en términos de cantidad, calidad y rapidez del proceso de información es “regular”. El 52% de los encuestados en lo que respecta a interaccionar y mejorar la información en la prestación de los servicios considera que es “regular”. En conclusión, la propuesta de modelo de gobierno electrónico para reforzar la gobernabilidad en el Gobierno Regional de Loreto es viable, según la evaluación de los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).