Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación realizó un análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas web de los diarios Perú21 y La Republica en el caso segunda vuelta presidencial en las fechas del 20 de mayo al 9 de junio del 2016. Se compararon un total de 76 notas web. Se utilizaron dos instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1906 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Periodismo Web Contenido Segunda vuelta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_1f530fd0b83d1184a878b261bd4e309e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1906 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Smith Corrales, César AugustoCuipal Morey, Miriam Gabriela2017-11-07T17:39:12Z2017-11-07T17:39:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/1906La presente investigación realizó un análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas web de los diarios Perú21 y La Republica en el caso segunda vuelta presidencial en las fechas del 20 de mayo al 9 de junio del 2016. Se compararon un total de 76 notas web. Se utilizaron dos instrumentos: la ficha de observación y ficha de análisis de contenido, que sirvió para recolectar la información de necesaria para el análisis en relación a las variables. La investigación está basada en un enfoque cualitativo, de tipo aplicada. De nivel Hermenéutico y de diseño estudio de caso. La principal conclusión de la investigación es que el tratamiento periodístico en el Diario La república, se limitó a informar de manera general los acontecimientos y declaraciones que se presentaron durante el periodo de análisis, se centraron en las fuentes públicas y el uso de citas en sus notas. Mientras que el Diario Perú21 aporto datos adicionales, pero en la mayoría de notas la información presentada poseía una evidente inclinación hacia la candidata Keiko Fujimori.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos comunicacionales de la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPeriodismoWebContenidoSegunda vueltahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCuipal_MMG-SD.pdfCuipal_MMG-SD.pdfapplication/pdf14314645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/2/Cuipal_MMG-SD.pdfd9eba1e6ae4c3db7f09f12d5ff645f79MD52Cuipal_MMG.pdfCuipal_MMG.pdfapplication/pdf14314081https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/1/Cuipal_MMG.pdff05a94cb5bfe14669e5314d9fbd5046cMD51TEXTCuipal_MMG.pdf.txtCuipal_MMG.pdf.txtExtracted texttext/plain175737https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/3/Cuipal_MMG.pdf.txt3dfa4f1e036f02a2edf766a726be2988MD53Cuipal_MMG-SD.pdf.txtCuipal_MMG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/5/Cuipal_MMG-SD.pdf.txt56149b6feec52a23b8caf51fe2973507MD55THUMBNAILCuipal_MMG.pdf.jpgCuipal_MMG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5071https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/4/Cuipal_MMG.pdf.jpgd30c80f27afafdb6f3b3ef5847328e20MD54Cuipal_MMG-SD.pdf.jpgCuipal_MMG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5071https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/6/Cuipal_MMG-SD.pdf.jpgd30c80f27afafdb6f3b3ef5847328e20MD5620.500.12692/1906oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19062023-10-10 10:09:38.304Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
title |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
spellingShingle |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 Cuipal Morey, Miriam Gabriela Periodismo Web Contenido Segunda vuelta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
title_full |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
title_fullStr |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
title_sort |
Análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas en la web de los Diario Perú21 y la República en el caso segunda vuelta presidencial del 20 de mayo al 09 de junio, 2016 |
author |
Cuipal Morey, Miriam Gabriela |
author_facet |
Cuipal Morey, Miriam Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Smith Corrales, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuipal Morey, Miriam Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Web Contenido Segunda vuelta |
topic |
Periodismo Web Contenido Segunda vuelta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación realizó un análisis comparativo del tratamiento periodístico de las notas web de los diarios Perú21 y La Republica en el caso segunda vuelta presidencial en las fechas del 20 de mayo al 9 de junio del 2016. Se compararon un total de 76 notas web. Se utilizaron dos instrumentos: la ficha de observación y ficha de análisis de contenido, que sirvió para recolectar la información de necesaria para el análisis en relación a las variables. La investigación está basada en un enfoque cualitativo, de tipo aplicada. De nivel Hermenéutico y de diseño estudio de caso. La principal conclusión de la investigación es que el tratamiento periodístico en el Diario La república, se limitó a informar de manera general los acontecimientos y declaraciones que se presentaron durante el periodo de análisis, se centraron en las fuentes públicas y el uso de citas en sus notas. Mientras que el Diario Perú21 aporto datos adicionales, pero en la mayoría de notas la información presentada poseía una evidente inclinación hacia la candidata Keiko Fujimori. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-07T17:39:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-07T17:39:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1906 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/1906 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/2/Cuipal_MMG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/1/Cuipal_MMG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/3/Cuipal_MMG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/5/Cuipal_MMG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/4/Cuipal_MMG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/1906/6/Cuipal_MMG-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9eba1e6ae4c3db7f09f12d5ff645f79 f05a94cb5bfe14669e5314d9fbd5046c 3dfa4f1e036f02a2edf766a726be2988 56149b6feec52a23b8caf51fe2973507 d30c80f27afafdb6f3b3ef5847328e20 d30c80f27afafdb6f3b3ef5847328e20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921903504982016 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).