Programas presupuestales y competencias de gestión en la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, Lima-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación de los programas presupuestales y competencias de gestión de los servidores de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud. La muestra fue de 125 servidores que laboran en la Direcci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestos Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación de los programas presupuestales y competencias de gestión de los servidores de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud. La muestra fue de 125 servidores que laboran en la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud. La investigación fue descriptiva y correlacional, para lo cual se aplicó dos cuestionarios, uno para medir la percepción sobre los programas presupuestales implementados y el otro para medir la percepción sobre la capacidad de gestión que tienen los servidores, ambas utilizaron escalas de respuesta tipo Escala de Likert y con el método estadístico no paramétrico de Rho de Spearman se verificó la presencia de una correlación significativa entre ambas variables y la existencia de relación entre los programas presupuestales y las dimensiones de capacidad de gestión, con Rho de 0.477 positivo con significancia de 0.000, con lo cual se tomó la decisión de rechazar la hipótesis nula un nivel de confianza del 99 %. Los resultados obtenidos muestran que el 63.2 % de los servidores perciben una relación alta entre los programas presupuestales implementados y las competencias de gestión y se concluye manifestando que el estudio encontró una correlación positiva significativa entre ambas variables, considerando que las dimensiones guardan la misma correlación, siendo necesario fortalecer las capacidades de gestión de los servidores de dicha Dirección General. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).