Evaluación de las habilidades en la lectoescritura en Niños de 5 Años de la I.E “Huellitas de Amor - 1664”, Simbal, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado Evaluación de las Habilidades en la Lectoescritura en Niños de 5 Años de la I.E “Huellitas de Amor - 1664”, Simbal, 2020, tuvo como objetivo evaluar el nivel de habilidades de lectoescritura de los niños del aula de 5 años de la I.E Huellitas de Amor-1664., Simba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Montoya, Sharon Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Hábitos de lectura
Educación - Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado Evaluación de las Habilidades en la Lectoescritura en Niños de 5 Años de la I.E “Huellitas de Amor - 1664”, Simbal, 2020, tuvo como objetivo evaluar el nivel de habilidades de lectoescritura de los niños del aula de 5 años de la I.E Huellitas de Amor-1664., Simbal, 2020. La investigación realizada pertenece al enfoque cuantitativo y se empleó en su ejecución un diseño no experimental transversal. El estudio se realizó con 25 niños y niñas de inicial del nivel de 5 años. El instrumento de investigación que se empleó fue el Diagnóstico de Madurez para el aprendizaje de Lourenço Filho, el cual ha sido adaptado por la investigadora del presente estudio. Los resultados indicaron que el 96% de niños y niñas alcanzaron el nivel de habilidades de lectoescritura superior y solo un 4% está en un “Nivel medio. Se llegó a la conclusión que los niños de la I.E Huellitas de Amor-1664., Simbal, 2020, se encuentran preparados para iniciar la lectura y escritura. Es previsible que durante el año escolar consoliden sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).