El body positive como estrategia social en la campaña publicitaria de una empresa retail, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el body positive como estrategia social en la campaña publicitaria "Arriba las mujeres, tal como somos" de una empresa retail, Lima 2023 y se relacionó con el objetivo "Trabajo Decente y Crecimiento Económico" al promover la i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Campaña Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el body positive como estrategia social en la campaña publicitaria "Arriba las mujeres, tal como somos" de una empresa retail, Lima 2023 y se relacionó con el objetivo "Trabajo Decente y Crecimiento Económico" al promover la inclusión y diversidad en su mensaje. El tipo de investigación fue cualitativa, de nivel descriptivo y método hermenéutico. Para la recolección de datos se utilizó tres instrumentos, guía de observación, recolección de datos y guía de grupo focal. Como resultado de la investigación se obtuvo que en la campaña publicitaria de una empresa retail se utilizó el body positive como estrategia social, mediante características específicas de sus mensajes en la campaña y difusión a través de las redes sociales. Se concluyó que la campaña publicitaria utilizó el movimiento body positive para promover la aceptación y diversidad corporal, alentando a las mujeres a aceptarse tal como son. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).