Análisis de la participación ciudadana en el programa radial conducido por Jesús Veliz y César Bedón en radio Capital
Descripción del Articulo
Se analiza la participación ciudadana en el programa radial conducido por Jesús Veliz y Cesar Bedón en radio Capital 96.7 FM. Utilizando las técnicas de observación y entrevistas, se realiza una descripción de los criterios de selección de temas, contenido temático, lenguaje radial, técnicas partici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144057 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Establecimiento de la agenda Radio Capital Práctica de la opinión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Se analiza la participación ciudadana en el programa radial conducido por Jesús Veliz y Cesar Bedón en radio Capital 96.7 FM. Utilizando las técnicas de observación y entrevistas, se realiza una descripción de los criterios de selección de temas, contenido temático, lenguaje radial, técnicas participativas, práctica de la opinión y planificación de la participación, se concluye que los programas radiales de participación ciudadana consolidan la opinión de la gente, por un lado informan, pero su opción primaria no es informar. La función de los programas radiales de participación es la opinión, básicamente la responsabilidad que ejerce como medio es de acumular la opinión de las personas .De tal forma que se constituye en el termómetro del país, así determinar cuáles son los temas de interés de la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).