Reingeniería de procesos de negocio en el proceso logístico de la empresa Joyim S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo primordial dar a conocer el paradigma de gestión de los procesos de negocio del área de logística de la empresa Joyim S.A.C., que está ubicado en el Jr. Los Hornos Nro. 270 Int. 103 (Parque Industrial Infantas) en el distrito de Los Olivos y que se identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Reyes, Christian Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18454
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de Procesos
Reingeniería
Mejora de Procesos
Métodos Estratégicos
Paradigmas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo primordial dar a conocer el paradigma de gestión de los procesos de negocio del área de logística de la empresa Joyim S.A.C., que está ubicado en el Jr. Los Hornos Nro. 270 Int. 103 (Parque Industrial Infantas) en el distrito de Los Olivos y que se identifica con RUC 20433180802, el cual es una empresa dedicada a la fabricación y venta de maquinaria y herramientas para la minería industrial. En este sentido, esta investigación se basa al modelo BPMN utilizando la metodología de Reingeniería de Procesos. El problema principal que afecta es la falta de organización en sus procesos, además existen problemas relacionados con el control del inventario, demora en los despachos, falta de seguridad industrial, falta de supervisión y control de los insumos. Algunas de las acciones que se tomaran para la ejecución de la Reingeniería son: Modificaciones en la mayoría de los procesos, contratación de personal, contratación de sistemas de seguridad, incentivos al personal, entre otros. Se utilizó el tipo de estudio aplicado, en base al diseño experimental, en el cual se enfoca el tipo pre – experimental debido a que se realizó una comparación entre muestra de antes y después de la implementación de la reingeniería. El método que se utilizó para el estudio aplicado fue el hipotético – deductivo ya que se buscó formular preguntas de análisis para luego finalmente probarlas. Este análisis y estudio ha sido justificado operativamente para lograr una mejor eficacia en el proceso total de la logística y así de esa manera reducir costos y gastos innecesarios. Todo esto está sustentada en las diversas teorías de gestión de procesos y por supuesto la práctica de la propia reingeniería de procesos. Para la rentabilidad del proyecto se realizó un estudio financiero para así poder ver la factibilidad del mismo. Por consecuente se llegó a la conclusión de que la implementación de la Reingeniería de Negocio en los diferentes procesos del área de logística llego a tener una influencia más que positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).