Percepciones sobre la interculturalidad en docentes de una institución educativa
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo analizar la percepción de la interculturalidad de los docentes de una institución educativa en el caserío de Uyurpampa del distrito de Incahuasi en el año 2024, para lo cual fue necesario aplicar una metodología cuantitativa y descriptiva, con cuestionar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Percepción Negación Defensa Minimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo analizar la percepción de la interculturalidad de los docentes de una institución educativa en el caserío de Uyurpampa del distrito de Incahuasi en el año 2024, para lo cual fue necesario aplicar una metodología cuantitativa y descriptiva, con cuestionarios validados y confiables a 30 docentes de la institución. Los resultados mostraron que las tres dimensiones muestran una percepción de la interculturalidad en los docentes que está en un estado de desarrollo intermedio. Aunque hay una apertura y un reconocimiento básico de la diversidad cultural, persisten actitudes y percepciones que limitan una integración plena y efectiva de la interculturalidad en la práctica educativa. Las conclusiones indicaron que la dimensión de negación, 11 docentes (36,7%) se encuentran en un nivel bajo, mientras que 19 docentes (63,3%) están en un nivel medio. Estos datos revelan que, aunque hay una apertura hacia la diversidad cultural, todavía persiste una tendencia a ver la propia cultura como más importante o universal. Mientras que, en la dimensión de defensa, 12 docentes (40%) se sitúan en un nivel bajo y 18 docentes (60%) en un nivel medio. Esto indica una cierta resistencia a adaptar sus perspectivas culturales y una tendencia a justificar estereotipos. Finalmente, la dimensión de minimización, 4 docentes (13,3%) están en un nivel alto, 6 docentes (20%) en un nivel bajo y la mayoría, 20 docentes (66,7%), se encuentran en un nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).