Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta como problemática el mal estado en la que se encuentra la carretera Pedregal Chico (0+000 KM) – Lateral 50 (4+000 km), así mismo presenta como objetivo general, diseñar estructuralmente el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+00 km – 4+000 km...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55760 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_1ee7ef55972ad4d10eb7a72b3774b2fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55760 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
title |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
spellingShingle |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 Huertas Mendoza, Cristian Omar Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
title_full |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
title_fullStr |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
title_sort |
Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020 |
author |
Huertas Mendoza, Cristian Omar |
author_facet |
Huertas Mendoza, Cristian Omar Torres Palacios, Diana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Torres Palacios, Diana Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saldarriaga Castillo, María del Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huertas Mendoza, Cristian Omar Torres Palacios, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial |
topic |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación presenta como problemática el mal estado en la que se encuentra la carretera Pedregal Chico (0+000 KM) – Lateral 50 (4+000 km), así mismo presenta como objetivo general, diseñar estructuralmente el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+00 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande. Para lograr este objetivo, se realizó el uso de la metodología AASHTO 93 la cual fue aplicada en la zona antes mencionada, la cual represente nuestra muestra de estudio. En esta investigación se hicieron uso de tecinas como la observación y análisis documental y de instrumentos como las fichas documentales, las cuales permitieron recaudar información para luego ser procesadas. Se hizo un reconocimiento del lugar para determinar las condiciones en la que se encontraba actualmente la zona en estudio, lo cual nos permitió saber que en la actualidad es una trocha carrozable que presenta muchas deficiencias que dificultan el paso vehicular. Así mismo se realizó un estudio de tráfico para conocer el tipo y cantidad de vehículos que pasas por la zona para así determinar las cargas aplicadas al pavimento, el estudio arrojo como resultado un ESAL de 23, 611, 108. 85 EE. El método permitió conocer las características actuales del terreno de fundación, mediante la realización de 12 calicatas de las cuales las muestras fueron llevadas al laboratorio para los respectivos ensayos, determinando un CBR de 5.37%, razón por la cual fue necesario una estabilización por sustitución de 65 cm. Aplicando la metodología AASHTO 93 se determinó los espesores, la cual arrojo una carpeta asfáltica de 4”. Una base de 6” y una sub base de 6”. Finalmente se realizó una estimación de los costos y presupuestos de la obra obteniéndose un posible costo de 2, 313, 950. 18 dos millones trescientos trece mil novecientos cincuenta con 18/100 soles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-26T19:48:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-26T19:48:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55760 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55760 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/1/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/2/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/3/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/4/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/6/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/8/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/5/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/7/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/9/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21c8a1efbb2360024cc48f840256ed59 14f7c80b30cdadcab6925fde0f1d8d78 5366283b33bcfde06601e9dc1cc8d4b5 3aa60c5cd072c1eb29a56404823c7f5f 013d162cf66dd46755af9ca90031229e 959ee896b5dc336019ff5d3bb9e57d5a c1ca46036babea1ce8a6baf0752da159 69d425f0642f81873f9f74b1e0b12fe4 ac0e2f085fe69568d07583d57ba766b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923414301671424 |
spelling |
Saldarriaga Castillo, María del RosarioHuertas Mendoza, Cristian OmarTorres Palacios, Diana Carolina2021-03-26T19:48:56Z2021-03-26T19:48:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/55760La presente investigación presenta como problemática el mal estado en la que se encuentra la carretera Pedregal Chico (0+000 KM) – Lateral 50 (4+000 km), así mismo presenta como objetivo general, diseñar estructuralmente el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+00 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande. Para lograr este objetivo, se realizó el uso de la metodología AASHTO 93 la cual fue aplicada en la zona antes mencionada, la cual represente nuestra muestra de estudio. En esta investigación se hicieron uso de tecinas como la observación y análisis documental y de instrumentos como las fichas documentales, las cuales permitieron recaudar información para luego ser procesadas. Se hizo un reconocimiento del lugar para determinar las condiciones en la que se encontraba actualmente la zona en estudio, lo cual nos permitió saber que en la actualidad es una trocha carrozable que presenta muchas deficiencias que dificultan el paso vehicular. Así mismo se realizó un estudio de tráfico para conocer el tipo y cantidad de vehículos que pasas por la zona para así determinar las cargas aplicadas al pavimento, el estudio arrojo como resultado un ESAL de 23, 611, 108. 85 EE. El método permitió conocer las características actuales del terreno de fundación, mediante la realización de 12 calicatas de las cuales las muestras fueron llevadas al laboratorio para los respectivos ensayos, determinando un CBR de 5.37%, razón por la cual fue necesario una estabilización por sustitución de 65 cm. Aplicando la metodología AASHTO 93 se determinó los espesores, la cual arrojo una carpeta asfáltica de 4”. Una base de 6” y una sub base de 6”. Finalmente se realizó una estimación de los costos y presupuestos de la obra obteniéndose un posible costo de 2, 313, 950. 18 dos millones trescientos trece mil novecientos cincuenta con 18/100 soles.TesisPiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Diseño y construcciónPavimentos flexiblesDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil02609026https://orcid.org/0000-0002-0566-68277358583975795487732016Oyola Zapata, Diomedes Marcos MartinPríncipe Reyes, Roger AlbertoSaldarriaga Castillo, María Del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdfHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdfapplication/pdf737807https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/1/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf21c8a1efbb2360024cc48f840256ed59MD51Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdfHuertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdfapplication/pdf7710698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/2/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf14f7c80b30cdadcab6925fde0f1d8d78MD52Huertas_MCO-Torres_PDC.pdfHuertas_MCO-Torres_PDC.pdfapplication/pdf18475047https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/3/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf5366283b33bcfde06601e9dc1cc8d4b5MD53TEXTHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.txtHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/4/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.txt3aa60c5cd072c1eb29a56404823c7f5fMD54Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.txtHuertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/6/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.txt013d162cf66dd46755af9ca90031229eMD56Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.txtHuertas_MCO-Torres_PDC.pdf.txtExtracted texttext/plain140037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/8/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.txt959ee896b5dc336019ff5d3bb9e57d5aMD58THUMBNAILHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.jpgHuertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/5/Huertas_MCO-Torres_PDC-SD.pdf.jpgc1ca46036babea1ce8a6baf0752da159MD55Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.jpgHuertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7299https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/7/Huertas_MCO-Torres_PDC-IT.pdf.jpg69d425f0642f81873f9f74b1e0b12fe4MD57Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.jpgHuertas_MCO-Torres_PDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5004https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55760/9/Huertas_MCO-Torres_PDC.pdf.jpgac0e2f085fe69568d07583d57ba766b9MD5920.500.12692/55760oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/557602024-07-02 22:00:39.232Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).