Calidad de atención y la satisfacción del ciudadano en el registro nacional de identificación y estado civil - San Borja, Lima 2013
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Calidad de atendón y la satisfacción del ciudadano en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - San Borja, Lirna 2013", tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la calidad de atención del personal de la oficina de Registro Nacional de Identi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124367 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad da Atención Satisfacción Ciudadanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis titulada "Calidad de atendón y la satisfacción del ciudadano en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - San Borja, Lirna 2013", tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la calidad de atención del personal de la oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Ovil - RENIEC San Borja y la satisfacción del ciudadano de lima Metropolitana. Para lograr alcanzar el objetivo planteado utilizó la metodología científica, el tipo de estudio fue descriptiva correlacional, ante ello se midieron dos variables de estudio, así mismo el diseño utilizado fue no experimental ya que no se modifiicó la variable pendiente, pero si se manipulo la variable dependiente. La población de estudio estuvo conformada por 300 ciudadanos que se veían en la necesidad de obtener su documento, quedando como muestra final 169 ciudadanos, para ello el muestreo fue de tipo probabilistico porque todos los encuestados tuvieron la oportunidad de participar de manera aleatoria simple. El proceso estadístico para el procesamiento de los datos fue obtenido con el respaldo del programa M*. SPSS y el Minrtab el cual sirvieron de análisis descriptivo y correlaciona! de las variables de dicha investigación para obtener resultados, así mismo se realizó la discusión correspondiente contrastando con los resultados obtenidos con las teorías y conceptos desarrollados en el marco teórico, ello sirvió para delimitar nuestros conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).