Percepción de la intervención del centro de emergencia mujer en casos de violencia en el Distrito de Moyobamba 2018- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de las y víctimas de violencia en cuanto a la intervención del CEM en el distrito de Moyobamba, 2018- 2019 siendo dicha investigación de mucha relevancia ya que dentro de nuestra sociedad ha ocurrido un aumento en los casos de viole...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49012 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Centro de emergencia mujer Defensoría del pueblo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de las y víctimas de violencia en cuanto a la intervención del CEM en el distrito de Moyobamba, 2018- 2019 siendo dicha investigación de mucha relevancia ya que dentro de nuestra sociedad ha ocurrido un aumento en los casos de violencia. Ya que estos centros se han convertido en unos en la carta de presentación del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables y dentro de sus funciones principales esta la intervención en cuanto a la prevención y el acompañamiento de las víctimas, tanto en el área psicológica como legal. La investigación es cualitativa de teoría fundamentada y se ha basado en entrevistas realizadas a las víctimas de violencia; asimismo al análisis de las supervisiones que re viene realizando la defensoría del pueblo en los últimos años desde la creación de los Centro de Emergencia mujer, así mismo en el análisis de las estadísticas que presentan en cuanto a su atención de casos observatorio de violencia respectivamente. Se concluye en la investigación que la demanda de violencia en el distrito de Moyobamba durante los periodos del 2018 y 2019 han ido en incremento, y la implementación de estos CEM han rebasado la capacidad de los profesionales en cuanto al cumplimiento de sus funciones, siendo afectados los derechos vulnerados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).